Ir al contenido principal

Microprocesador 

La estructura tecnológica del microprocesador determinará en cuantos ciclos se efectuará la operación en el CPU y su duración estará determinada por la frecuencia de reloj, dicha duración nunca podrá ser menor al tiempo requerido para efectuar la tarea individual (en un ciclo) de mayor coste temporal.
Los microprocesadores contienen un oscilador de cuarzo que genera los pulsos a un ritmo constante de manera que se pueden generar varios ciclos en un segundo, la velocidad de los microprocesadores se mide en frecuencias y estas pueden ser megahertzios (MHz) o Gigahertzios (GHz) es decir, miles de millones o millones de ciclos por segundo.

Resultado de imagen para microprocesadores
Resultado de imagen para microprocesadoresResultado de imagen para microprocesadores

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Características de los microprocesadores  Características lógicas: Longitud de la palabra procesada esto es número de bits procesados en el mismo ciclo de reloj. Capacidad de acceso a la memoria a la cantidad de memorias que pueden manejar. Velocidad de instrucciones y su velocidad de proceso. Repertorio de instrucciones a nivel de máquinas que se pueden procesar. Características físicas:  Retracto de programación de la señal eléctrica: representa el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito. Abanico de salida: es la cantidad de las señales eléctricas. Márgenes de ruido: indica la fiabilidad eléctrica que contiene la información.