Ir al contenido principal

Sistema de numeración Binario.

El sistema de numeración binario es utilizado básicamente por los microprocesadores de los dispositivos informáticos para detectar la ausencia o presencia de señal o de bits como también se les conoce. La facilidad que tiene el microprocesador de agrupar hasta 8 bits en una sola señal, se denomina velocidad de transferencia de datos y este grupo de bits forman un byte, la unidad base de medida de datos en informática. Tiene muchos usos, desde la programación de microprocesadores, transferencia de datos, cifrado de información, hasta comunicación digital, electrónica y otras áreas relacionadas.


Usos del código binario:


Resultado de imagen para unidades de medida de almacenamiento

Resultado de imagen para codigo binario

Resultado de imagen para codigo binario

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Características de los microprocesadores  Características lógicas: Longitud de la palabra procesada esto es número de bits procesados en el mismo ciclo de reloj. Capacidad de acceso a la memoria a la cantidad de memorias que pueden manejar. Velocidad de instrucciones y su velocidad de proceso. Repertorio de instrucciones a nivel de máquinas que se pueden procesar. Características físicas:  Retracto de programación de la señal eléctrica: representa el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito. Abanico de salida: es la cantidad de las señales eléctricas. Márgenes de ruido: indica la fiabilidad eléctrica que contiene la información.